Ir al contenido principal

LAS MUJERES A POR LA IGUALDAD

El pasado 30 de enero de 2019 en el partido de cuartos de final de la copa la reina en el encuentro disputado en el gran estadio de San Mamés entre los equipos femeninos Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid. Acudieron a dicho partido un número de 53.289 espectadores, es decir, las entradas fueron agotadas.


 
 Aquí podeis ver un resumen de dicho partido.
https://www.youtube.com/watch?v=y3v_Ss5QYNo

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUTBOL SALA ESPAÑOL

Se cumple el tercer aniversario del Europeo logrado por la Selección de fútbol sala en Serbia La Selección española logró en febrero del año 2016 su séptimo Campeonato de Europa de fútbol sala sobre el parqué de Belgrado tras derrotar a Rusia 7-3 en la gran final. Aquí un resumen de dicho partido: https://youtu.be/yNhwo3wyv3U

LA TAUROMAQUIA

¿DEPORTE EXTREMO O SALVAJISMO? Traje de luces hecho a la medida. Medias, chaquetilla y taleguilla o pantalón ceñido y bordado con lentejuelas; vestimenta que supera los $85,000 y que se acompaña con un capote y un estoque. Un toro provocado, nervioso y enojado. Una plaza repleta de espectadores en la que se mezclan risas, aplausos y en la que se ovaciona la sangre, el dolor y el sufrimiento que dan paso a la muerte. La compasión y el respeto a los animales y a la vida no caben en este lugar que nos recuerda que a veces el héroe es también asesino. Para el siglo XVIII las corridas de toros como se conocen actualmente se adueñaron de España. Desde entonces se abrazó a la tauromaquia, el toro se conviritió en símbolo de la nación y las corridas fueron calificadas de espectáculo nacional.   Ser torero no es sencillo, afirman quienes están involucrados en la tauromaquia. En una corrida de toros participan, entre otros, el torero, personaje principal de la lidia con el capo...

RAMIRO MILANO

Ramiro Milano, ejemplo de superación y amor por el deporte. Ramiro Milano es un jugador argentino  de balonmano que, a sus 18 años, decidió dar el paso y  cruzar el charco para emprender una nueva aventura deportiva en España , concretamente en  Mislata  (Valencia). La historia a priori parece normal e incluso habitual, pero pronto nos damos cuenta de  lo especial de su caso , ya que el natural de Buenos Aires  nació sin su mano izquierda . Su ambición, unida a su fortaleza mental , de la que todos los que le conocen destacan como principal virtud, hizo que Ramiro diese el paso y quisiese viajar a España para continuar creciendo,  emulando a algunos de sus referentes que realizaron a su edad el mismo camino, y que ahora destacan en Europa. El de Buenos Aires  milita actualmente en las filas del equipo juvenil del BM Mislata,  donde pretende seguir forjando una larga carrera deportiva.